-
BIENVENID@S
-
ORIGEN
-
REEVALUACIÓN
-
OBJETIVO
-
AUTOR
<
>
Bienvenid@s al retorcido mundo de Disturbing Stories...
Este es un proyecto que ha ido tomando forma durante muchos años, y finalmente ha llegado a materializarse como una colección de relatos cortos dentro de una serie de libros de historias antológicas de terror y ciencia ficción.
La idea central de Disturbing Stories es ofrecer una experiencia única a los lectores mediante libros coleccionables que se publicarán anualmente, cada uno con 15 relatos nuevos. Estas historias, que forman parte de una misma línea temporal, exploran diferentes épocas, lo que permite al lector sumergirse en una narración que va tejiendo lentamente un lienzo de ¡300 relatos en total!
La estructura general sigue el esquema de una serie antológica, similar a clásicos del género, y el principal objetivo es que cada cuento aporte una pieza más al rompecabezas global que se va formando poco a poco.
La idea central de Disturbing Stories es ofrecer una experiencia única a los lectores mediante libros coleccionables que se publicarán anualmente, cada uno con 15 relatos nuevos. Estas historias, que forman parte de una misma línea temporal, exploran diferentes épocas, lo que permite al lector sumergirse en una narración que va tejiendo lentamente un lienzo de ¡300 relatos en total!
La estructura general sigue el esquema de una serie antológica, similar a clásicos del género, y el principal objetivo es que cada cuento aporte una pieza más al rompecabezas global que se va formando poco a poco.
El origen y la evolución del proyecto
Para entender mejor lo que hoy es Disturbing Stories, debemos retroceder un poco en el tiempo. La primera historia que el autor introdujo en lo que más tarde se convertiría en este proyecto data de 1997. En el momento de escribir estas líneas (2025), eso significa que hace 28 años el germen de estas historias comenzó a tomar forma. Sin embargo, al principio no todo estaba tan claro. El proyecto no comenzó con la variedad que ahora tiene, sino que fue un proceso largo de expansión y evolución, como un gran tetris que se fue armando pieza por pieza a lo largo de las décadas.
Este proceso comenzó en sus primeros años con relatos que el autor escribió para participar en concursos de narrativa corta, algunos de los cuales lograron ser premiados. Luego, los relatos comenzaron a reorientarse para adaptarse a otro tipo de medios, como cortometrajes o webseries. Esto ocurrió en gran parte debido al rumbo profesional del autor, quien se centró en la edición, realización y postproducción audiovisual. Durante este tiempo, fueron muchos los trayectos de bus, metro, tren y avión en los que nacieron relatos. Aunque algunos de esos relatos fueron terminados, otros siguen en proceso de reescritura, y hay otros que todavía existen solo como premisas, esperando ser desarrollados los próximos años.
A medida que el proyecto avanzaba, hubo una serie de parones debido a los vaivenes de la vida, como las crisis económicas y la pandemia global. Sin embargo, a pesar de las dificultades, el autor no abandonó el sueño de reunir todas esas historias en un solo universo. Fue en 2020 cuando, tras un largo periodo de reflexión, se planteó la idea de conectar una serie de proyectos paralelos que estaba desarrollando. Comenzó a revisar historias que habían sido escritas a lo largo de los 20 años anteriores, descubriendo viejos relatos guardados en libretas y cuadernos. En ese proceso, se remarcó lo importante que es el contacto directo con la escritura, el uso del papel y el bolígrafo, que siempre es recomendable para no perder la esencia de una idea.
Este proceso comenzó en sus primeros años con relatos que el autor escribió para participar en concursos de narrativa corta, algunos de los cuales lograron ser premiados. Luego, los relatos comenzaron a reorientarse para adaptarse a otro tipo de medios, como cortometrajes o webseries. Esto ocurrió en gran parte debido al rumbo profesional del autor, quien se centró en la edición, realización y postproducción audiovisual. Durante este tiempo, fueron muchos los trayectos de bus, metro, tren y avión en los que nacieron relatos. Aunque algunos de esos relatos fueron terminados, otros siguen en proceso de reescritura, y hay otros que todavía existen solo como premisas, esperando ser desarrollados los próximos años.
A medida que el proyecto avanzaba, hubo una serie de parones debido a los vaivenes de la vida, como las crisis económicas y la pandemia global. Sin embargo, a pesar de las dificultades, el autor no abandonó el sueño de reunir todas esas historias en un solo universo. Fue en 2020 cuando, tras un largo periodo de reflexión, se planteó la idea de conectar una serie de proyectos paralelos que estaba desarrollando. Comenzó a revisar historias que habían sido escritas a lo largo de los 20 años anteriores, descubriendo viejos relatos guardados en libretas y cuadernos. En ese proceso, se remarcó lo importante que es el contacto directo con la escritura, el uso del papel y el bolígrafo, que siempre es recomendable para no perder la esencia de una idea.
La estructura del proyecto
Después de tres años de revisión, Disturbing Stories comenzó a tomar la forma que conocemos hoy. En el proceso, se definieron las pautas y las reglas que debían seguir los relatos para formar parte del proyecto. La idea era mantener la esencia de las historias de terror y ciencia ficción, con giros finales sorprendentes, siguiendo la tradición de grandes series como La Dimensión Desconocida, Más Allá del Límite, o Amazing Stories.
Inicialmente, el proyecto se llamaba Disturbed Tapes, y su formato original consistía en una serie de cortometrajes independientes. Sin embargo, el coste de producción de estos cortos resultó ser demasiado elevado, lo que llevó a replantearse el proyecto como una audio-serie o podcast, creando los llamados Disturbing Cassettes. Fue en ese momento cuando el nombre definitivo del proyecto se adoptó: Disturbing Stories.
En 2021, se inauguró la primera iteración oficial de este proyecto. La webserie comenzó con 8 Cassettes (relatos en audio), 2 Tapes (cortometrajes) y un total de 5 Tales (cuentos escritos), que fueron lanzados hasta mediados de 2022. Sin embargo, debido a circunstancias personales y la difícil situación económica, el proyecto sufrió un parón indefinido. Aunque parecía que el sueño se desvanecía nuevamente, algo dentro del autor lo impulsó a no dejarlo ir.
Inicialmente, el proyecto se llamaba Disturbed Tapes, y su formato original consistía en una serie de cortometrajes independientes. Sin embargo, el coste de producción de estos cortos resultó ser demasiado elevado, lo que llevó a replantearse el proyecto como una audio-serie o podcast, creando los llamados Disturbing Cassettes. Fue en ese momento cuando el nombre definitivo del proyecto se adoptó: Disturbing Stories.
En 2021, se inauguró la primera iteración oficial de este proyecto. La webserie comenzó con 8 Cassettes (relatos en audio), 2 Tapes (cortometrajes) y un total de 5 Tales (cuentos escritos), que fueron lanzados hasta mediados de 2022. Sin embargo, debido a circunstancias personales y la difícil situación económica, el proyecto sufrió un parón indefinido. Aunque parecía que el sueño se desvanecía nuevamente, algo dentro del autor lo impulsó a no dejarlo ir.
Reevaluación y el cambio de formato
La crisis económica y la falta de fondos para continuar con el proyecto fueron los grandes obstáculos a superar. Sin embargo, en lugar de abandonar todo, el autor decidió replantear nuevamente el proyecto, buscando una manera viable de sacarlo adelante. Después de mucho pensar, se dio cuenta de que el formato ideal para llevar a cabo su visión era una colección de libros, al estilo de las colecciones que muchos de nosotros solíamos disfrutar en nuestra juventud, como los de Pesadillas.
Este nuevo enfoque también trajo consigo una gran pregunta: ¿quién debía ser el público objetivo de Disturbing Stories? Si bien en un principio se pensó en un público más maduro, se llegó a la conclusión de que el proyecto podría ser apto para una franja más amplia de lectores. Por tanto, se adaptó la narrativa para que fuera adecuada para jóvenes a partir de los 13 años, sin perder el toque inquietante y desafiante que caracteriza a las historias de terror y ciencia ficción.
Durante 2024, se realizó una importante reestructuración del proyecto, con un enfoque renovado y actualizado para llegar a un público más amplio. Una de las decisiones clave fue la de ofrecer el formato digital de los relatos en plataformas de eBooks, lo que permitiría a los lectores acceder fácilmente al contenido y seguir disfrutando de Disturbing Stories desde cualquier lugar.
Además, se planearon más formatos de libros en el futuro, incluyendo Sagas y mini-Sagas que se desarrollarán a lo largo de varios relatos. Algunas de estas historias estarán interconectadas entre sí o derivarán unas de otras, lo que permitirá expandir el universo de Disturbing Stories de una forma orgánica y sorprendente.
Este nuevo enfoque también trajo consigo una gran pregunta: ¿quién debía ser el público objetivo de Disturbing Stories? Si bien en un principio se pensó en un público más maduro, se llegó a la conclusión de que el proyecto podría ser apto para una franja más amplia de lectores. Por tanto, se adaptó la narrativa para que fuera adecuada para jóvenes a partir de los 13 años, sin perder el toque inquietante y desafiante que caracteriza a las historias de terror y ciencia ficción.
Durante 2024, se realizó una importante reestructuración del proyecto, con un enfoque renovado y actualizado para llegar a un público más amplio. Una de las decisiones clave fue la de ofrecer el formato digital de los relatos en plataformas de eBooks, lo que permitiría a los lectores acceder fácilmente al contenido y seguir disfrutando de Disturbing Stories desde cualquier lugar.
Además, se planearon más formatos de libros en el futuro, incluyendo Sagas y mini-Sagas que se desarrollarán a lo largo de varios relatos. Algunas de estas historias estarán interconectadas entre sí o derivarán unas de otras, lo que permitirá expandir el universo de Disturbing Stories de una forma orgánica y sorprendente.
Integrando diversos medios en la experiencia
Una de las características más innovadoras de este proyecto es su capacidad para mezclar diferentes formatos y medios. Los libros no solo incluirán las historias en formato escrito, sino también en formatos complementarios como los Cassettes de audio y los Tapes con cortometrajes. Para acceder a estos materiales, los lectores podrán utilizar códigos QR que encontrarán dentro de los libros, lo que les permitirá escuchar o ver algunas historias en sus dispositivos, ofreciendo una experiencia mucho más inmersiva.
Con este enfoque, se busca que el proyecto no solo sea un ejercicio de lectura, sino también un recorrido multimedia que combine la narración escrita, el audio y el vídeo para ofrecer una experiencia única. A medida que la colección crezca, se espera que los lectores puedan disfrutar de nuevas dimensiones de las historias, como si cada libro te invitara a sumergirte en sus relatos.
Con este enfoque, se busca que el proyecto no solo sea un ejercicio de lectura, sino también un recorrido multimedia que combine la narración escrita, el audio y el vídeo para ofrecer una experiencia única. A medida que la colección crezca, se espera que los lectores puedan disfrutar de nuevas dimensiones de las historias, como si cada libro te invitara a sumergirte en sus relatos.
El objetivo final de Disturbing Stories
Lo que persigue este proyecto es muy simple: ofrecer relatos cortos, que puedan ser leídos de forma rápida en cualquier momento del día, pero que tengan la profundidad suficiente para dejar pensativ@ al/a lector/a. Sabemos que vivimos en una época en la que es difícil encontrar tiempo para leer, pero esos breves momentos en los que nos desplazamos en el transporte público o esperamos en una fila pueden ser ideales para sumergirse en una historia fascinante.
Por eso, cada uno de los relatos está diseñado para ser una pieza pequeña, pero impactante, que contribuya a la construcción de un universo más grande. Se recomienda leer de 1 a 2 relatos al día, para poder reflexionar sobre ellos, como si se tratara de una serie de televisión que se disfruta poco a poco, a lo largo del tiempo. Así, se crea una experiencia que invita a la reflexión y mantiene al lector intrigado durante su viaje a través de las páginas.
No importa dónde, cómo, o cuando… ¡pero lee!
Por eso, cada uno de los relatos está diseñado para ser una pieza pequeña, pero impactante, que contribuya a la construcción de un universo más grande. Se recomienda leer de 1 a 2 relatos al día, para poder reflexionar sobre ellos, como si se tratara de una serie de televisión que se disfruta poco a poco, a lo largo del tiempo. Así, se crea una experiencia que invita a la reflexión y mantiene al lector intrigado durante su viaje a través de las páginas.
No importa dónde, cómo, o cuando… ¡pero lee!
Sobre las portadas y la estética del proyecto
Uno de los aspectos más importantes de Disturbing Stories es la estética visual que lo acompaña. Las portadas de cada historia no son solo elementos decorativos, sino que son una parte integral de la experiencia. Cada portada es única y está diseñada con esmero, bien sea por ilustradores como el ucraniano Bedevelskyi Viktor, por artistas 3D como Jorge Asso, o también por el propio autor utilizando herramientas de IA y edición fotográfica. Cada portada tiene su propio carácter y busca transmitir el tono inquietante y misterioso que caracteriza al proyecto.
El diseño de las portadas tiene un propósito más allá de lo visual: crear una sensación de colección, como los viejos álbumes de historias que todos solíamos disfrutar. Al juntar todos los relatos, el lector irá completando una serie de portadas que formarán un mural único, algo que contribuirá a la experiencia visual y emocional del proyecto.
El diseño de las portadas tiene un propósito más allá de lo visual: crear una sensación de colección, como los viejos álbumes de historias que todos solíamos disfrutar. Al juntar todos los relatos, el lector irá completando una serie de portadas que formarán un mural único, algo que contribuirá a la experiencia visual y emocional del proyecto.
Un poco sobre el autor
Todo este gran puzzle está maquinado por un chico que ya no tiene flequillo, pero sigue manteniendo viva esa ilusión por contar historias que ha conservado con los años.
Josep Maria Solé Bargalló (L'Ametlla de Mar, 1986) es postproductor audiovisual, especializado en grafismo y composición VFX, y compagina labores freelance con la docencia en postproducción, además de otras tareas.
Desde pequeño le ha gustado esto de escribir historietas, las primeras con una máquina de escribir Olivetti de su madre, y aunque su camino profesional no le llevara exactamente a poder materializarlas (la gran mayoría), finalmente encontró la manera tras el parón (obligado) de la pandemia. Además, le encantan tanto ambos géneros que trabajó como freelance durante bastantes años realizando audiovisuales para espectáculos de terror de Reino Unido tales como Scare Kingdom Scream Park, Nightmare Nights, Fear Island...
El objetivo final siempre ha sido el mismo: contar historias inquietantes…Si con esto se logra entretenerte, ¡ya está más que satisfecho el objetivo!
Desde la Zona Perturbadora queremos agradecerte profundamente que hayas decidido unirte a este viaje y acompañarnos en esta aventura.
Disturbing Stories es un proyecto fascinante que se va desarrollando poco a poco, y nos alegra saber que formas parte de él.
Continúa explorando, leyendo, y disfruta de este nuevo universo en constante expansión.
¡Nos vemos en el próximo relato!
Desde pequeño le ha gustado esto de escribir historietas, las primeras con una máquina de escribir Olivetti de su madre, y aunque su camino profesional no le llevara exactamente a poder materializarlas (la gran mayoría), finalmente encontró la manera tras el parón (obligado) de la pandemia. Además, le encantan tanto ambos géneros que trabajó como freelance durante bastantes años realizando audiovisuales para espectáculos de terror de Reino Unido tales como Scare Kingdom Scream Park, Nightmare Nights, Fear Island...
El objetivo final siempre ha sido el mismo: contar historias inquietantes…Si con esto se logra entretenerte, ¡ya está más que satisfecho el objetivo!
Desde la Zona Perturbadora queremos agradecerte profundamente que hayas decidido unirte a este viaje y acompañarnos en esta aventura.
Disturbing Stories es un proyecto fascinante que se va desarrollando poco a poco, y nos alegra saber que formas parte de él.
Continúa explorando, leyendo, y disfruta de este nuevo universo en constante expansión.
¡Nos vemos en el próximo relato!
Febrero de 2025
¿OTRAS DUDAS?